top of page
virtualstudio_54187_woman_group_together_in_a_photo_looking_to__febe4c05-ac05-4f75-be5f-c6

Noticias

Impacto de los recortes de fondos estadounidenses en los programas de VIH en Panamá

  • communicationslac
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 abr

28 Marzo 2025


Riesgos e interrupciones inmediatos


Retrasos en el programa PEPFAR:


  • Se canceló el suministro de PrEP del PEPFAR a 2.500 personas entre las poblaciones clave, principalmente hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Sin embargo, desde el 14 de marzo se han restablecido los servicios de suministro de PrEP para poblaciones clave (principalmente HSH) y el Ministerio de Sanidad se ha hecho cargo de la distribución.

  • Se cancelaron los recursos humanos y el transporte para las muestras de carga vírica en las clínicas de ARV proporcionadas por el PEPFAR, lo que afectó a varias ciudades:

    • Ciudad de Panamá: 8.100 personas

    • Colón: 1.300 personas

    • Pacora: 300 personas

    • Población Ngäbe-Buglé: 1.400 personas, donde la prevalencia del VIH es alta.

  • Productos básicos para el VIH: Existencias disponibles con una interrupción mínima.

  • Prevención de la transmisión vertical (PVT) y servicios pediátricos del VIH: No hay servicios afectados.

  • Prevención del VIH: Interrupciones en el acceso, capacidad reducida para los servicios de prevención del VIH, incluido el asesoramiento y las pruebas del VIH, que afectan principalmente a los profesionales del sexo, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y las personas transgénero.

  • Actividades de promoción y generación de demanda de preservativos: Impacto observado en el sector público, los programas de marketing social, las ONG y la distribución comunitaria.

  • Recopilación de datos: Continúa en algunas instalaciones y puntos de servicio, junto con cierto control de calidad y cotejo de datos.

  • Suspensión de estudios: La suspensión de un estudio sobre diagnósticos recientes de VIH y la paralización del transporte de muestras de laboratorio han limitado aún más los servicios esenciales de diagnóstico y seguimiento

  • Todos los programas sobre estigma y discriminación se han detenido, lo que afecta a las poblaciones clave. Las comunidades han recopilado datos sobre cuestiones de derechos humanos, incluido el aumento del estigma y la discriminación.

  • Se han observado interrupciones en los programas de prevención del VIH que afectan especialmente a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los profesionales del sexo y las personas transgénero


Actualizaciones políticamente relevantes


  1. Acciones gubernamentales:

    • El gobierno panameño comenzó a expandir los servicios amigables a poblaciones clave para absorber la demanda de PrEP que los fondos de EE.UU. estaban cubriendo.

    • Se hicieron ajustes a los servicios de ARV para cubrir temporalmente los recursos humanos proporcionados por la financiación de EE.UU., sin embargo, esto impactó en la calidad y puntualidad de la prestación de servicios.

  2. Impacto en la sociedad civil:

    • Las organizaciones de base comunitaria (OBC) están luchando pero tienen fuentes de financiación alternativas; sin embargo, han notado una capacidad reducida para participar en los debates políticos.

  3. Respuesta de la ONU:

    • Se ha creado un equipo de trabajo a nivel de país, pero no incluye representantes de las personas que viven con el VIH ni de las redes de poblaciones clave.

    • ONUSIDA está recopilando información de los socios del PEPFAR, pero no ha recibido respuestas claras debido a la cancelación de los contratos de los trabajadores sobre el terreno.

bottom of page